FOSDEH

logotipo-fosdeh-blanco

Coordinación General: Mauricio Díaz Burdett

Autor: Alejandra Salgado

Diagramación: Joel Alemán

El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) presenta un análisis preliminar del Proyecto de Presupuesto General de la República 2024, que asciende a L 406,580 millones, reflejando un incremento del 3.6% en comparación con el presupuesto aprobado en 2023.

El informe señala que el pago del servicio de la deuda pública sigue siendo el principal destino del gasto, con L 55,635 millones asignados, lo que representa un aumento del 12% con respecto al año anterior. Mientras tanto, sectores clave como energía han sufrido una reducción del 43%, reflejando ajustes en la distribución de recursos.

El análisis también destaca cambios en las asignaciones presupuestarias para diversas instituciones. La Secretaría de Infraestructura y Transporte experimenta un incremento del 87%, mientras que el Ministerio Público recibe un aumento del 10% en su presupuesto. Por otro lado, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), aunque sigue siendo la entidad con mayor presupuesto dentro de la Administración Descentralizada, presenta una reducción en sus asignaciones para 2024.

En el ámbito educativo, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) contará con L 6,491 millones, lo que representa un incremento del 13% en comparación con 2023, aunque aún por debajo del 6% constitucional establecido para la educación superior.

El FOSDEH resalta la necesidad de evaluar si la distribución de recursos realmente responde a las necesidades del país, asegurando que la ejecución presupuestaria esté alineada con estrategias de desarrollo sostenible y bienestar social.