Un mes sin el funcionamiento del Portal Único de Transparencia afecta la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción
El Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) expresa su profunda preocupación ante la inhabilitación del Portal Único de Transparencia por más de un mes, lo que impide el acceso ciudadano a información clave sobre la gestión pública y el uso de recursos del Estado.
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), como ente rector de la transparencia en el país, tiene la responsabilidad de garantizar el derecho fundamental de acceso a la información, tal como lo establecen la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, ratificadas por Honduras. No obstante, la falta de acceso a información oficial compromete la rendición de cuentas y limita la capacidad de los ciudadanos, la academia, las entidades fiscalizadoras y la sociedad civil para monitorear la ejecución presupuestaria, procesos de licitación, compras, contrataciones y otros aspectos fundamentales de la administración pública.
Desde el FOSDEH hacemos un llamado urgente a que se habilite de inmediato el Portal Único de Transparencia, asegurando el acceso a información confiable, precisa y oportuna. Esto es un paso esencial para fortalecer la transparencia, restaurar la confianza ciudadana e internacional, y mejorar el ambiente de inversión en el país. Además, la disponibilidad de estos datos es crucial para cumplir con estándares internacionales y acceder a financiamiento que contribuya a la estabilidad de las finanzas públicas.
El acceso a la información no es solo una garantía democrática, sino una herramienta clave en la lucha contra la corrupción. En ese sentido, instamos a las autoridades correspondientes a tomar medidas inmediatas para restablecer el derecho ciudadano a conocer el uso de los recursos públicos.