FOSDEH

logotipo-fosdeh-blanco


Autor: Alejandra Salgado

Diagramación: Joel Aleman

El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) presenta el Boletín Presupuestario – Febrero 2024, un análisis sobre la ejecución del Presupuesto General de la República y el comportamiento del endeudamiento público en los primeros meses del año.

El informe revela que, al mes de febrero, solo se ha ejecutado el 11% del presupuesto aprobado para 2024, equivalente a L42,798 millones. Destaca el pago del servicio de la deuda pública como la partida con mayor ejecución, reflejando una política fiscal donde el cumplimiento de obligaciones financieras se prioriza sobre la inversión social y productiva.

Asimismo, el Congreso Nacional aprobó en menos de un mes ocho nuevos préstamos por un total de $1,116 millones (L27,537 millones), destinados a infraestructura, salud y otros programas. Sin embargo, la ejecución de estos fondos sigue siendo baja, lo que genera preocupación sobre la sostenibilidad del endeudamiento.

El boletín también señala que sectores clave como educación, salud y seguridad han ejecutado menos del 15% de sus presupuestos, mientras que algunas instituciones aún no han reportado ejecución. Además, el informe subraya la falta de información sobre la inversión pública, alertando sobre la necesidad de mayor transparencia y planificación efectiva en el uso de los recursos.

 

¿Hacia dónde va la ejecución presupuestaria de 2024? El FOSDEH enfatiza la urgencia de mejorar la eficiencia del gasto público, garantizar la rendición de cuentas y priorizar la inversión en sectores estratégicos para evitar que el bajo crecimiento económico y el endeudamiento descontrolado sigan limitando el desarrollo del país.


Descargar documento