Retrasos en el financiamiento afectan la planificación y transparencia del proceso electoral
A pocos días de la convocatoria oficial a elecciones primarias en Honduras, el Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), como parte de la Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH), manifiesta su preocupación ante la falta de aprobación del presupuesto electoral, un factor clave para garantizar un proceso ordenado, transparente y eficiente.
El Congreso Nacional aún no ha aprobado los recursos necesarios, lo que pone en riesgo la planificación de las elecciones, comprometiendo la adquisición de insumos y servicios fundamentales para la correcta ejecución de los comicios.
Principales preocupaciones del FOSDEH:
- Urgencia de la aprobación del presupuesto electoral, evitando retrasos en las compras y licitaciones necesarias para el funcionamiento de los órganos electorales.
- Necesidad de diálogo basado en criterios técnicos y sensatos, dejando de lado debates estériles que obstaculizan el fortalecimiento democrático.
- Importancia de una planificación presupuestaria oportuna, garantizando que todas las fases del proceso electoral se desarrollen con eficiencia.
- Exigencia de transparencia y rendición de cuentas en la administración de los fondos públicos destinados al sistema electoral.
Llamado del FOSDEH a las autoridades
El FOSDEH enfatiza que la improvisación y la falta de claridad en la gestión electoral solo generan incertidumbre y afectan la confianza ciudadana. Un presupuesto aprobado con retraso o sin los criterios adecuados abre la puerta a irregularidades y mina la credibilidad del proceso democrático.
En este sentido, instamos al Congreso Nacional a actuar con responsabilidad y compromiso para garantizar que las elecciones primarias y generales cuenten con el financiamiento necesario en tiempo y forma.