FOSDEH

logotipo-fosdeh-blanco

Autor: Alejandra Salgado

Coordinación General: Mauricio Díaz Burdett

Diagramación: Joel Aleman

Año tras año, el Estado de Honduras presenta un mismo problema: los fondos públicos no se ejecutan de manera eficiente, lo que genera incertidumbre sobre la capacidad de respuesta del gobierno ante las necesidades de la población.

El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) presenta su nuevo informe Monitoreo del Presupuesto General de la República: Persistente Baja Ejecución Presupuestaria, en el que se advierte que al cierre del primer semestre de 2024, solo se ha ejecutado el 39% del presupuesto aprobado.

 

¿Qué significa esto para la ciudadanía?

•Áreas clave como educación, salud e inversión en infraestructura avanzan a paso lento, dejando proyectos inconclusos y servicios deteriorados.

El endeudamiento sigue en aumento, mientras los fondos recaudados no se traducen en mejoras reales para la población.

La tendencia de ejecutar el presupuesto en los últimos meses del año persiste, una práctica que pone en duda la calidad y planificación del gasto público.

El informe cuestiona: ¿se trata de ineficiencia o de una estrategia política para concentrar el gasto en momentos específicos?

 

Descubre los detalles, las implicaciones y las posibles soluciones en el informe completo.