Tegucigalpa, 18 de diciembre de 2024 – En un esfuerzo por fortalecer la gobernanza ambiental y promover el diálogo interinstitucional, el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) participó activamente en la reunión técnica entre la Secretaría de Energía y la Mesa Nacional Interinstitucional de Abordaje y Prevención de Conflictos Sociales, liderada por la Secretaría de Derechos Humanos de Honduras.
Este espacio de trabajo permitió discutir estrategias para una gestión responsable de los recursos naturales y la mitigación de conflictos socioambientales, resaltando la importancia de construir consensos que favorezcan el bienestar de las comunidades y el desarrollo sostenible del país.
Aporte clave del FOSDEH
Durante la reunión, el FOSDEH presentó los hallazgos de investigaciones estratégicas sobre la firma e implementación del Acuerdo de Escazú, subrayando su importancia como un mecanismo para fortalecer la transparencia, el acceso a la información ambiental y la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos naturales.
Asimismo, el FOSDEH reiteró la necesidad de generar políticas públicas que integren una visión de sostenibilidad energética y equidad ambiental, asegurando que los proyectos energéticos y de infraestructura sean planificados con un enfoque de justicia social y respeto a los derechos humanos.
Un rol estratégico en la prevención de conflictos sociales
Como referente en análisis y generación de propuestas técnicas, el FOSDEH continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de esfuerzos nacionales para abordar los desafíos en energía, sostenibilidad y prevención de conflictos sociales. La organización reafirma su compromiso con la incidencia basada en evidencia y la promoción de estrategias que equilibren el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y los derechos ciudadanos.
📌 Este encuentro representó un avance significativo en la construcción de soluciones concertadas que prioricen la justicia ambiental, el acceso equitativo a la energía y el fortalecimiento de la gobernanza democrática en Honduras.
📷 Fotografías cortesía de la Secretaría de Energía Honduras.





