FOSDEH

logotipo-fosdeh-blanco
Honduras y las Políticas de Trump: Desafíos Migratorios y Económicos para el 2025

La nueva administración de Donald Trump ha implementado medidas que impactarán directamente en la estabilidad económica y social de Honduras. Entre ellas, se destacan la deportación masiva de migrantes, la suspensión de fondos de cooperación y posibles modificaciones en la relación comercial entre ambos países.

Este Policy Brief analizamos los principales riesgos que enfrenta Honduras en este contexto y presenta propuestas de acción para fortalecer la resiliencia del país ante estos cambios.

Puntos clave del análisis:

1. Migración y deportaciones masivas: Más de un millón de hondureños residen en EE.UU., y la política de deportación podría generar una crisis social y económica.

2. Remesas en riesgo: Representan una de las principales fuentes de ingresos para el país, esenciales para la estabilidad financiera de miles de familias.

3. Suspensión de cooperación internacional: EE.UU. ha recortado fondos destinados a desarrollo, lucha contra la corrupción y fortalecimiento democrático.

4. Posible impacto comercial: Nuevos aranceles o restricciones afectarían a Honduras, cuyo principal socio comercial es Estados Unidos.

El FOSDEH hace un llamado a diseñar estrategias que mitiguen estos impactos y aseguren una administración eficiente de los recursos nacionales.

Actualidad