
Coordinación General: Mauricio Díaz Burdett
Autor: Evin Pagoaga, Emma Velásquez
Diagramación: Joel Alemán
Aba Huliligati ani lani garada garífuna lereguña afeyu le hadamuruni, gamalumou aniha luba yabe le lanuguni dumadei le aba fulasu ZEDE Próspera, sun lerewaguniwa lubumen CIADI. Aniha sensu 10,700 miyonu igarigu, luma aba dumadei luma lubumen alidihani houn huliligati, hadamuruniya ti lani arihinuwa, lani uruwa, ani lani lidagubei.
ZEDE aba ouseruni ani lani haduguni luma wadagumanu buiti, ani luma hamuñouni sun hulilitimati garífuna. Aniha aba alidihani le dasi lani daradu lidan lubumen Huliligati, gamalumou sun ti ani lubumen dumadei le sensu hama agarabahatiña kapa terenchana.
Lani Huliligati debei alidihani bugulama luma hurutigu lani ariyahan, luma lubumen houseru, ani luma lubumen uyaguña lun gidunuwalan lani daradu. Ti aba ani ha lubumen dani: ¿Wewun lani uruwa san halurudun amu lani daradu le hafidiyu dani dumadei?
Ti aba dumadei luma fulasu ligaburi leaniya, luma lanibugaña sensu uruwa, ani luma tugurutiña sun ligaburi Huliligati. Ani lani garada garífuna ligisiñu houni hamu lunuguniya ti luma wadagumanu eirumu le hama garada.
Español
La comunidad garífuna y el pueblo hondureño enfrentan un conflicto internacional que amenaza con imponer una carga económica sin precedentes: más de 10,700 millones de dólares reclamados por la ZEDE Próspera ante el CIADI. Esta demanda no solo desafía la estabilidad financiera de Honduras, sino que cuestiona el derecho del país a reformar leyes que afectan la soberanía y la dignidad de sus pueblos.
La experiencia ZEDE representa un modelo de inversión excluyente y sin consulta, que ignoró los derechos de las comunidades, como la garífuna, sobre sus territorios y su forma de vida. La Corte Suprema la declaró inconstitucional, pero hoy el país enfrenta una demanda por haber defendido su Constitución.
Frente a esto, el Estado debe reforzar su estrategia legal, buscar apoyo internacional y lanzar una campaña de información clara. Pero también es momento de preguntarnos: ¿quién debe pagar por los errores de quienes legislaron a espaldas del pueblo?
Este caso es un llamado a revisar los acuerdos de inversión, garantizar la consulta libre, previa e informada, y poner en el centro el bienestar colectivo. Honduras no puede seguir siendo rehén de intereses privados disfrazados de desarrollo.