FOSDEH

logotipo-fosdeh-blanco

Durante los meses de junio y julio se desarrollaron los módulos I y II de la Escuela Hondureña de Diálogo (EHD – MUCAMPAZ), una iniciativa orientada a promover la transformación individual y colectiva a través del fortalecimiento de habilidades dialógicas y la reflexión crítica.

La jornada fue facilitada en conjunto por el Servicio Civil para la Paz (GIZ, Cooperación Alemana) y organizaciones aliadas, y reunió a mujeres cooperativistas, representantes del Instituto de Conservación Forestal (ICF), ONU Mujeres, FAO en español, Ayuda en Acción y Sur en Acción, entre otros actores comprometidos con la construcción de una cultura de paz.

 

 

Voces y saberes para el cambio

El primer módulo contó con la intervención del líder mundial en cambio climático César Quintanilla, quien compartió una mirada crítica y científica sobre la conciencia ambiental y la necesidad urgente de actuar con responsabilidad frente a la crisis ecológica.

En el segundo módulo, el proceso fue acompañado por el artista nacional Víctor Reyes, cuya propuesta musical aportó una reflexión profunda sobre la conexión entre cultura, identidad y cuidado del entorno natural.

 

 

Diálogo, equidad y transformación

Estos espacios representaron una valiosa oportunidad para intercambiar saberes, fortalecer capacidades y fomentar vínculos colaborativos entre diferentes sectores, en un contexto donde el diálogo se vuelve una herramienta imprescindible para construir una sociedad más justa y sostenible.

 

El FOSDEH, como parte de este esfuerzo colectivo, reafirma su compromiso con la promoción de espacios de encuentro que fortalezcan la cohesión social, la equidad y la justicia ambiental en Honduras, desde una perspectiva crítica y con enfoque de derechos.

Galería de Fotos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *