Del 27 al 29 de octubre de 2025, se celebró la Southern Voice Conference 2025: Reimagining the Global Development Architecture, un encuentro internacional que reunió a centros de pensamiento, investigadores y líderes del Sur Global para reflexionar sobre los retos del desarrollo internacional y avanzar hacia una arquitectura global más justa, inclusiva y representativa.
Organizada por la red Southern Voice, la conferencia reunió a think tanks de Asia, África y América Latina, entre ellos el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), que participó activamente en los espacios de diálogo, especialmente durante la Reunión Regional de América Latina y el Caribe, en la que se debatieron los desafíos y oportunidades de la región en el contexto post-2030.




Principales Temas Abordados
Prioridades del Sur para el Liderazgo en el Desarrollo: identificación de los temas prioritarios para la agenda de incidencia del Sur, con una mirada al contexto político global y las oportunidades de acción conjunta.
Actividad de Conexión – ¿Cómo Nuestras Culturas Moldean la Forma en que Vemos el Mundo?: un espacio para celebrar la diversidad cultural del Sur y fortalecer los lazos humanos que sostienen la cooperación entre los países.
Una Agenda Climática del Sur Global: de las Prioridades a la Acción: análisis sobre cómo convertir las prioridades climáticas del Sur en políticas públicas efectivas y con impacto global.
Resiliencia Financiera con Economías Fuertes e Inclusivas: reflexión sobre la necesidad de un sistema financiero más equitativo, que permita construir economías resilientes y sostenibles.
Superando Brechas: Enfoques Colaborativos para Combatir la Desigualdad: exploración de estrategias colectivas para enfrentar las desigualdades de género, económicas y raciales.
Hacia la Agenda Post-2030: Configurando la Arquitectura del Desarrollo: discusión sobre la visión del Sur Global respecto a la arquitectura del desarrollo más allá del 2030, a la luz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Examinando el Futuro de la Cooperación Internacional para el Desarrollo: revisión crítica del papel de la cooperación internacional, promoviendo modelos innovadores y asociaciones multiactor.
Aprovechando las Alianzas Sur-Sur para un Futuro Sostenible: impulso de alianzas entre países del Sur como motor de sostenibilidad, intercambio de conocimiento y acción política coordinada.
Una Agenda para el Sur Global: Integrando Lecciones para un Mejor Marco Post-2030: sistematización de lecciones aprendidas para construir un marco de desarrollo justo, resiliente y liderado por el Sur.
Empoderando al Sur Global: Configurando el Futuro del Desarrollo en un Mundo Cambiante: reflexión sobre cómo los países del Sur pueden pasar de posiciones reactivas a liderazgos proactivos, aprovechando las oportunidades del contexto actual.
Perspectivas del Sur, Influencia Global: Repensando Nuestro Rol: análisis sobre cómo los think tanks del Sur pueden influir de forma más efectiva en la agenda global a través del conocimiento y la articulación colectiva.
ACT4Equity: Acción por la Equidad en la Investigación para el Desarrollo: debate sobre la equidad en la investigación y la construcción de alianzas más justas en el ecosistema global del conocimiento.
Enfoques Innovadores para el Éxito de los Think Tanks: intercambio de experiencias sobre innovación, sostenibilidad financiera y fortalecimiento institucional en los centros de pensamiento.
De la Evidencia a la Acción: Estrategias y Facilitadores: presentación de aprendizajes del fondo Evidence to Action (E2A), orientados a convertir la evidencia en impacto real en políticas públicas.
Reuniones Regionales – América Latina: sesión dedicada a las perspectivas regionales de América Latina y el Caribe, África y Asia, promoviendo la cooperación regional y el intercambio de estrategias exitosas.
Acción Colectiva: de las Ideas a la Implementación: espacio de cierre centrado en definir acciones concretas para traducir las ideas discutidas en incidencia efectiva y resultados medibles para el Sur Global.
La voz de América Latina y el Caribe
Durante la Reunión Regional para América Latina y el Caribe, se resaltó la necesidad de fortalecer la articulación regional, compartir conocimiento técnico y avanzar en propuestas conjuntas frente a desafíos comunes como la desigualdad, la deuda pública, la crisis climática y la exclusión social.
En este espacio, el FOSDEH contribuyó con su perspectiva sobre resiliencia fiscal, gobernanza democrática y justicia social, reafirmando el papel estratégico de los think tanks latinoamericanos en la construcción de una arquitectura global del desarrollo donde las prioridades del Sur sean escuchadas y consideradas.
Una mirada desde Honduras hacia el mundo
La participación del FOSDEH en la Southern Voice Conference 2025 reafirma su compromiso de aportar evidencia técnica, análisis macroeconómico y propuestas de política pública desde Honduras y Centroamérica, con el propósito de contribuir a un sistema internacional de desarrollo más equitativo, inclusivo y sostenible.
A través de su involucramiento en redes globales como Southern Voice, el FOSDEH impulsa la voz colectiva del Sur Global, promoviendo una cooperación basada en la equidad, la innovación y la justicia social, pilares fundamentales para reimaginar la arquitectura del desarrollo global.