FOSDEH

logotipo-fosdeh-blanco

Autores: International Budget Partnership

La Encuesta de Presupuesto Abierto (OBS) 2023, elaborada por el International Budget Partnership (IBP) y en la que FOSDEH actúa como institución enlace en Honduras junto con la Secretaría de Finanzas, presenta un panorama mixto sobre la transparencia fiscal en el país.

Si bien Honduras ha logrado avances en la disponibilidad de información presupuestaria, el estudio revela importantes desafíos en la participación ciudadana y la vigilancia del presupuesto, lo que resalta la necesidad de fortalecer la rendición de cuentas y la apertura gubernamental en el manejo de los recursos públicos.

 

¿Cómo se posiciona Honduras en transparencia fiscal?

Uno de los indicadores más relevantes de la encuesta es la transparencia, que mide el acceso público a la información presupuestaria. En este aspecto, Honduras obtuvo 65 puntos sobre 100, una calificación superior al promedio global de 45 y que lo ubica en el puesto 26 de 125 países evaluados. Este resultado refleja un progreso en la publicación y acceso a los documentos clave del presupuesto.

Sin embargo, el nivel de participación pública sigue siendo muy bajo, con una puntuación de apenas 13 sobre 100, lo que indica que la ciudadanía y las organizaciones de sociedad civil aún tienen pocas oportunidades formales para incidir en el ciclo presupuestario.

 

Por otro lado, la vigilancia del presupuesto obtuvo 50 puntos sobre 100, destacando el rol del Tribunal Superior de Cuentas en la supervisión financiera, aunque se señala una débil fiscalización legislativa, que limita el control efectivo sobre la ejecución presupuestaria.