FOSDEH

logotipo-fosdeh-blanco

Tegucigalpa, 28 de noviembre de 2024 – En el marco del compromiso por la justicia ambiental y la protección de los derechos humanos, el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), como parte de la Red Hondureña por Escazú (RHE), participó en una reunión clave con el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho al Desarrollo, Sr. Surya Deva.

Este encuentro permitió exponer la grave conflictividad socioambiental en el país y la urgencia de fortalecer la transparencia, el acceso a la información y la protección de los defensores ambientales. 

Temas principales del diálogo

  • Acciones de incidencia de la Red Hondureña por Escazú (RHE): Se compartieron los esfuerzos realizados para promover la adhesión de Honduras al Acuerdo de Escazú, garantizando una mayor gobernanza ambiental y participación ciudadana en la toma de decisiones.
  • Contexto de conflictividad socioambiental y situación de los defensores ambientales: Se expuso el creciente riesgo que enfrentan las comunidades y defensores del medio ambiente debido a proyectos extractivos y el acceso limitado a la justicia ambiental.
  • Importancia de la adhesión de Honduras al Acuerdo de Escazú: Se destacó la necesidad de que Honduras ratifique este instrumento internacional, esencial para garantizar la transparencia, el derecho a la participación y la protección de los activistas ambientales.

Resultados clave de la reunión

El Relator Especial de la ONU, en su informe de observaciones preliminares sobre Honduras, incluyó las siguientes recomendaciones:

  • Reforma del marco legal para aumentar la transparencia y reducir la corrupción en el país.
  • Ratificación del Acuerdo de Escazú lo antes posible, dado que el acceso a información precisa es vital para la participación ciudadana y la justicia ambiental.
  • Ampliación de la Ley de Transparencia para incluir a empresas privadas y evaluar la promulgación de una ley que obligue a las grandes empresas a divulgar datos de sostenibilidad (medioambientales, sociales y de gobernanza – MSG).

Un llamado a la acción por la justicia ambiental

Desde el FOSDEH y la Red Hondureña por Escazú, reafirmamos nuestro compromiso con la incidencia y el trabajo colectivo para impulsar un desarrollo sostenible que proteja los derechos de nuestras comunidades y garantice una gestión transparente de los recursos naturales.


Seguimos avanzando por la justicia ambiental y la defensa de los derechos humanos en Honduras.