En un contexto donde la corrupción sigue siendo uno de los principales desafíos para el desarrollo de Honduras, el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), en colaboración con la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV), celebró la clausura del Diplomado “Análisis de la Corrupción desde una Perspectiva Multidimensional”. Este programa académico ha sido un espacio clave para la formación de funcionarias y funcionarios en el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y el Estado de Derecho.
Un Programa de Alto Nivel
Durante cinco meses de formación intensiva, las y los participantes adquirieron herramientas técnicas, jurídicas y políticas para analizar y enfrentar la corrupción desde diversas perspectivas. A través de un enfoque multidisciplinario, el diplomado abordó temáticas fundamentales como:
Estrategias de prevención y represión de la corrupción
Transparencia en la gestión pública y acceso a la información
Impacto de la corrupción en los derechos humanos y en la economía del país
Evaluación del Presupuesto General de la República como herramienta de monitoreo ciudadano
Rol de los movimientos sociales y la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción
Esta iniciativa ha sido posible gracias al respaldo de diversas instituciones que, a través de la capacitación de su personal, han demostrado su compromiso con el fortalecimiento de la gobernanza y la construcción de un país más transparente y equitativo.
Reconocimiento a la Excelencia Académica
El FOSDEH y la UJCV extienden un reconocimiento especial a las y los catedráticos, especialistas e investigadores que hicieron posible este proceso formativo. Su dedicación y experiencia han sido fundamentales para dotar a las y los participantes de conocimientos críticos y prácticos que fortalecerán su desempeño en la gestión pública y en la investigación académica sobre la corrupción.
Un Paso Más en la Construcción de una Honduras Integra
Con esta clausura, el FOSDEH reafirma su compromiso de continuar impulsando espacios de formación que contribuyan al análisis y combate de la corrupción en Honduras. La capacitación y el conocimiento son herramientas esenciales para la generación de cambios estructurales en el país.
Felicitamos a todas y todos los graduados por su esfuerzo, compromiso y dedicación. La lucha contra la corrupción requiere formación, análisis y acción decidida. Este es solo un paso más en la construcción de una Honduras más justa, íntegra y transparente.