San Pedro Sula, 17 de febrero de 2025 – Con el objetivo de fortalecer el análisis crítico y la toma de decisiones informadas en el país, el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), con el respaldo del Rockefeller Brothers Fund & Pocantico Center, presentó en San Pedro Sula dos Policy Briefs clave para la gobernanza ambiental y la defensa jurídica del Estado hondureño:
📑 “Firmar y ratificar el Acuerdo de Escazú: Mejor Gobernanza Ambiental para Honduras”
📑 “Honduras ante el CIADI: Implicaciones de la demanda por las ZEDES y estrategias para la defensa del Estado”
El evento reunió a actores de la academia superior, organizaciones de sociedad civil, empresa privada y estudiantes universitarios, quienes participaron en un espacio de debate e intercambio de ideas sobre el impacto y las oportunidades que estos documentos representan para Honduras.
Durante la jornada, expertos del FOSDEH analizaron la importancia de que el país firme y ratifique el Acuerdo de Escazú, un tratado clave para garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales. Asimismo, se abordaron las implicaciones de la demanda presentada contra el Estado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por las ZEDES, y las estrategias que el país podría considerar para su defensa.
Este encuentro permitió un diálogo constructivo sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta Honduras en estos temas cruciales. Desde el FOSDEH, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación, el análisis y la incidencia para contribuir a la construcción de políticas públicas más inclusivas y sostenibles.



