FOSDEH

logotipo-fosdeh-blanco

Coordinación General: Mauricio Díaz Burdett

Autor: Alejandra Salgado

Diagramación: Joel Alemán

Un análisis integral para un sistema fiscal más equitativo y sostenible

El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) presenta un conjunto de propuestas técnicas dirigidas a fortalecer la discusión y formulación de la Ley de Justicia Tributaria, con el objetivo de construir un sistema fiscal más justo, eficiente y transparente.

El documento aborda la necesidad de que la iniciativa de ley esté alineada con el Plan Nacional de Desarrollo, garantizando un impacto positivo en la inversión, el consumo y la calidad de vida de la población. Además, plantea medidas clave para generar un ambiente propicio para la inversión extranjera y mejorar la sostenibilidad de las normas fiscales en el país.

Entre las principales propuestas destacan:

  • Revisión y regulación de exoneraciones fiscales para evitar abusos y garantizar que los beneficios tributarios cumplan con sus objetivos.
  • Implementación de medidas para reducir la evasión fiscal, asegurando un sistema más equitativo en la recaudación de impuestos.
  • Apertura a un Pacto Fiscal que permita un debate técnico y participativo sobre las políticas fiscales del país.
  • Uso de mecanismos tecnológicos para mejorar la eficiencia en el manejo de exoneraciones y fortalecer la transparencia.
  • Mantenimiento de una política fiscal competitiva que posicione a Honduras favorablemente en la región sin sacrificar ingresos esenciales para el desarrollo.

 

El FOSDEH enfatiza que una reforma tributaria efectiva debe estar basada en evidencia y en el compromiso de todas las partes interesadas para lograr un sistema fiscal más equitativo y sostenible.