Concluye proceso formativo de la Escuela Hondureña de Diálogo con funcionarios de la Secretaría de Energía

En el marco de su compromiso por promover espacios de formación y diálogo constructivo, el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), en colaboración con el programa Servicio Civil para la Paz de la Cooperación Alemana (GIZ), concluyó con éxito el proceso de capacitación de la Escuela Hondureña de Diálogo (EHD) […]
Empleabilidad juvenil y empleo parcial: una mirada al contexto económico actual

El pasado 29 de agosto, el FOSDEH participó en el foro de diálogo sobre Empleabilidad Juvenil y la Ley de Empleo Parcial, un espacio promovido por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y EspacioH, con el propósito de generar propuestas orientadas a fortalecer las oportunidades laborales para la juventud hondureña. Este diálogo técnico […]
Fortaleciendo la colaboración para el Estado Abierto en Honduras

En el marco de la implementación del Plan de Acción de Estado Abierto de Honduras (PAEAH 2023–2025) y con motivo de la visita oficial de la Unidad de Apoyo de la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership – OGP), se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Secretaría de Transparencia y […]
Avanza el fortalecimiento de la auditoría ciudadana en Honduras

La ciudad de Siguatepeque fue sede de una jornada clave en el impulso de la auditoría ciudadana como herramienta fundamental para una gestión pública más transparente, eficiente y participativa. Este encuentro, más que un simple taller, representó una apuesta concreta por una ciudadanía activa que demanda claridad en el uso de los recursos públicos. En […]
Avanzamos hacia el fortalecimiento de la institucionalidad pública y la participación ciudadana

En el marco de la implementación del Plan de Acción de Estado Abierto de Honduras (PAEAH 2023–2025) y particularmente del Compromiso 13: “Promoviendo la veeduría ciudadana en los proyectos de infraestructura pública”, se llevó a cabo una sesión de trabajo clave entre la Unidad Técnica de Reforma del Estado (UTRC), la Oficina Nacional de Desarrollo […]
Escuela Hondureña de Diálogo: fortaleciendo habilidades para la paz y la justicia ambiental

Durante los meses de junio y julio se desarrollaron los módulos I y II de la Escuela Hondureña de Diálogo (EHD – MUCAMPAZ), una iniciativa orientada a promover la transformación individual y colectiva a través del fortalecimiento de habilidades dialógicas y la reflexión crítica. La jornada fue facilitada en conjunto por el Servicio Civil para […]
Mesa Redonda de Aliados Internacionales para fortalecer el Estado Abierto en Honduras

En el marco del Plan de Acción de Estado Abierto de Honduras (PAEAH 2023–2025), se llevó a cabo la Mesa Redonda de Aliados Internacionales, un espacio de intercambio convocado por la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC). El encuentro reunió a instituciones del Estado, organismos internacionales y organizaciones de sociedad civil para […]
Hacia procesos de consulta más inclusivos y eficaces para los pueblos indígenas

¿Cómo fortalecer los mecanismos de participación para garantizar los derechos de los pueblos indígenas en Honduras? Esta fue una de las preguntas centrales que guió la primera jornada de diálogo constructivo convocada recientemente, en la que participaron personas indígenas (en calidad individual, no como representantes formales), organizaciones de la sociedad civil, entidades gubernamentales y representantes […]
Carta Abierta del FOSDEH, Ant la Nueva ley de licenciamiento ambiental pone en riesgo el futuro ambiental y económico de Honduras

Descarga La Carta Abierta (PDF) Tegucigalpa, 13 de mayo de 2025 — Un nuevo proyecto de ley que será discutido esta semana en el Congreso Nacional podría comprometer seriamente la sostenibilidad ambiental, la gobernanza democrática y el acceso de Honduras a financiamiento internacional. Se trata de la “Ley Especial de Fomento a las Inversiones por […]
En Honduras, el trabajo no alcanza, y buscar empleo se ha vuelto un acto de supervivencia

El trabajo es, en teoría, uno de los principales mecanismos de movilidad social y base del bienestar económico de las personas. Sin embargo, en Honduras esta premisa se desvanece ante una realidad profundamente marcada por la precariedad, la informalidad y la desigualdad. A pesar de los discursos sobre crecimiento económico, miles de personas siguen atrapadas […]